¿Qué necesitas?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla sed quam pellentesque, sagittis turpis id, placerat erat. Vestibulum luctus commodo suscipit. Aenean condimentum nunc in nibh sollicitudin congue.
Preguntas Frecuentes

Tours
Smart Tour tiene una variedad de tours a ofrecer, como, por ejemplo, tours históricos, de naturaleza, relajo, nieve, vinícolas, playa, entre otros. Tours para todos los gustos de norte al sur de Chile y alrededor de todo le mundo, ampliando cada vez más nuestros destinos.
Los tours son programados según disponibilidad.
Tenemos a disposición una variedad de vehículos con la comodidad necesaria para los clientes, desde van a buses. Todos cuentan con la seguridad necesaria y con conductores calificados y con experiencia en el rubro.
Nuestros medios de pago son los siguientes: Webpay, Paypal, Visa, Mastercard, American Express, Dinners Club International. Si se desea pagar en efectivo deben dirigirse a cualquiera de nuestras sucursales ubicadas en: Agustinas 1039, Santiago; y Pío Nono 258 loc. 84B, Patio Bellavista, Santiago.
Así es, tenemos guías profesionales y capacitados para realizar tours en diferentes idiomas, como, por ejemplo: Español, Inglés y Portugués.

Reservas
Primero debe buscar y seleccionar el tour que desea contratar, luego debe decidir fecha en que se realizará y seleccionar la cantidad de pasajeros. Posteriormente, debe hacer click en “Reservar”. A continuación, se debe hacer click en el carrito de compra en la esquina superior derecha y presionar “finalizar compra”. Por último, seleccione su método de pago favorito y siga las instrucciones en pantalla hasta que se confirme el pago.
En el momento en que la reserva es pagada, ya está confirmada por lo que el voucher de su reserva le llegará al instante al correo que el cliente desee.
En el momento que realizar su reserva, un ejecutivo de ventas se contactará de inmediato confirmando su reserva y ayudando con todas sus dudas.
Si, desde cuando se cumplan los términos y condiciones disponible en nuestra pagina.
Todo dependerá de la aerolínea y el tipo de ticket aéreo que se obtenga, los tipos de equipaje son los siguientes:
- Bolso de mano: Recuerda que solo puedes llevar 1 bolso de mano de las siguientes medidas aproximadamente. 25 x 35 x 45 cm. Puede ser una cartera, mochila o cualquier elemento personal que cumpla con las medidas mencionadas. Se deberá guardar bajo el asiento (excepto si estás sentado en primera fila o en una salida de emergencia, si es así, deberás guardarlo en los compartimientos de equipaje superior).
- Equipaje de mano: Este equipaje debe tener las siguientes dimensiones: 25 x 35 x 55 cms incluyendo las ruedas, bolsillos y asas; y su peso no debe superar los 20 kg. Se deberá guardar en los compartimientos superiores de equipaje (bins) que están al interior del avión.
Equipaje de bodega: Es el que se entrega en counter y que va en la bodega del avión. Es una maleta grande de hasta 23 kilos y de hasta 158 cm lineales (largo + ancho + alto) aproximadamente.

Cancelaciones
Política de Cancelación - Derecho de Retracto
Las reservas de servicios tendrán una política de cancelación en los siguientes términos:
En caso de desistencia, se cobra una tarifa de 50% del valor total del tour (caso sea comunicado 48 horas antes del tour)
- Cancelaciones o cambios en las reservas pagadas tendrán una penalidad del 50% del valor total del paquete, el reembolso de estas se realizará en un plazo máximo de 5 días hábiles después de recibida la solicitud.
- En caso de no presentación de uno o todos los integrantes del tour, no habrá reembolso del valor bajo ninguna causal.

Covid-19
1. Chilenos y extranjeros residentes en Chile.
2. Extranjeros no residentes en Chile (solo excepciones):
i. Con salvoconducto del consulado de origen.
ii. Decreto 102 del Ministerio del Interior.
1. Chilenos y extranjeros residentes en Chile que cuenten con:
i. Pase de Movilidad habilitado. Menores de 18 sin pase no pueden salir del país
ii. Permiso excepcional para salida del país por alguno de los siguientes motivos:
- Carácter humanitario.
- Gestiones esenciales para la salud del viajero.
- Gestiones fundamentales para la adecuada marcha del país.
- Residir en el exterior.
* Dichos documentos serán requeridos en el control de Policía Internacional
2. Extranjeros no residentes en Chile que salen del país con su pasaporte del país de origen.
- Declaración Jurada de Viajeros: está disponible de forma electrónica el sitio web C19.cl. Debe ser completada hasta 48 horas antes del embarque al medio de transporte por medio del cual se ingrese al territorio nacional. La declaración será requerida por la aerolínea al embarcar y por la Autoridad Sanitaria al ingresar al país.
- Test PCR: adjuntar a la Declaración Jurada de Viajeros un resultado negativo de un test PCR para SARS-CoV-2. El resultado de este no podrá tener una antigüedad mayor a 72 horas desde la toma de muestra hasta la hora de salida del último vuelo con destino final Chile en caso de entrar vía aérea. Si el viaje desde el punto de origen hasta territorio chileno contempla la utilización de varios medios de transporte, las señaladas 72 horas se contarán desde el embarque al último de estos. Los menores de 2 años no requerirán este examen.
Requisito solo para extranjeros no residentes, que ingresarán por motivos excepcionales o con salvoconducto entregado por el consulado.
- Seguro médico de viaje: el viajero debe adjuntar a la Declaración Jurada de Viajeros un certificado de un seguro médico que cubra los gastos que pudieran ocasionar la asistencia médica, atención hospitalaria y repatriación, durante toda su estancia en el país, incluida la cobertura de cualquier gasto originado por Covid-19. El monto mínimo de cobertura para las prestaciones de salud deberá ser de USD$30.000. El certificado del seguro se deberá adjuntar a la Declaración Jurada de Viajeros previo al ingreso al país.
Antes de realizar un viaje al extranjero, es necesario informarse sobre todas las exigencias y disposiciones legales para ingresar a cada país y planificar el viaje.
Los documentos obligatorios para el ingreso a la mayoría de los países son:
- El pasaporte: debe ser solicitado en el Servicio de Registro Civil e Identificación.
- La visa: es otorgada por el país de destino en sus embajadas, y depende del motivo de su viaje.
Si debe viajar fuera de Chile, en tiempos de pandemia por el covid-19, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Evite viajes no esenciales.
- Antes de viajar, infórmese de las disposiciones sanitarias del país al que va: PCR, seguros de salud, cuarentenas, entre otros.
- Tenga presente que la situación sanitaria cambia constantemente, por lo que debe estar atento a la evolución de los confinamientos, cierre o apertura de fronteras, por ejemplo.
- Siga las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico y el uso de mascarilla.
UNA VEZ EN EL PAÍS
Debe realizar 10 días de aislamiento estricto (o hasta que abandone el país si la permanencia es menor) sin importar el país de origen ni la región de destino en Chile.
Este aislamiento puede ser:
En domicilio si:
- Los viajeros poseen su Pase de Movilidad habilitado o válido temporalmente al momento de ingreso al país
- Familias que viajan con menores de edad. Todo el grupo debe realizar el aislamiento en el mismo domicilio.
- Otros motivos fundados, como:
Aquellas personas que la Autoridad Sanitaria autorice mediante resolución, por motivos sanitarios.
Aquellas personas que sean portadores de pasaportes diplomáticos u oficiales o sean funcionarios internacionales, que cuenten con autorización de la Dirección de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
TRASLADO AL DOMICILIO
- Deberán llegar al domicilio declarado en transporte privado y de forma directa desde el ingreso al país sin posibilidad de pernoctar ni de interactuar con otras personas. No se podrá utilizar medio de transporte público, salvo un servicio público menor (taxi o transfer que trabaje en el aeropuerto) bajo estricto protocolo sanitario para trayectos menores a dos horas. Solo se puede compartir vehículo con el mismo grupo con el que se viajó.
- En caso de que el lugar de aislamiento quede a más de dos horas del punto de ingreso al país, el conductor del medio de transporte deberá aislarse por los mismos 10 días.
- Durante el traslado a su lugar de aislamiento se deberá cumplir con las medidas sanitarias pertinentes, y se deberá utilizar mascarilla en todo momento.
- El trayecto al lugar de cumplimiento del aislamiento deberá ser directo desde el lugar de ingreso al país.
- Una vez arribado al lugar de aislamiento deberá dar aviso de su llegada y ubicación a la autoridad sanitaria a través del autoreporte c19 o en la aplicación móvil c19 autoreporte.
- La información del lugar de aislamiento y los cohabitantes del domicilio deberá ser ingresada en la Declaración Jurada del Viajero previo al ingreso al país, disponible en www.c19.cl.
YA EN EL DOMICILIO
Todos los habitantes que se encuentren en el domicilio declarado para realizar el aislamiento, también deberán realizar el mismo aislamiento de 10 días, es decir no puede entrar ni salir nadie del domicilio durante ese periodo. Por ejemplo, no podrá:
- Abandonar el domicilio.
- Utilizar la franja horaria deportiva Elige Vivir Sano.
- Salir a pasear mascotas.
- Salir a trabajar.
- Asistir a establecimientos educacionales.
- Usar el transporte público.
- Usar permisos de Comisaría Virtual, pasaporte sanitario o pase de movilidad.
Importante: no se permite el ingreso a este lugar de ninguna persona que no resida ahí (visitas), con excepción de la autoridad sanitaria o un servicio de urgencia.
OBLIGATORIO EN HOTEL DE TRÁNSITO ACREDITADO POR LA AUTORIDAD SANITARIA SÍ
- Los viajeros son mayores de edad sin pase de movilidad habilitado o validado temporalmente al momento de ingreso al país
- Personas con pase de movilidad que no tengan un domicilio a declarar al que puedan llegar en transporte privado de forma directa sin posibilidad de pernoctar ni de interactuar con otras personas.
COSTOS DEL HOTEL DE TRÁNSITO
- Los 10 días en el Hotel de Tránsito siempre serán costeados por la persona, independiente del motivo y de la fecha de salida del país.
- La información de la reserva del Hotel de Tránsito debe ser ingresada conjuntamente con la Declaración Jurada del Viajero (c19.cl).
TRASLADO AL HOTEL DE TRÁNSITO
- En pasos fronterizos aéreos, el traslado desde el punto de ingreso al hotel de tránsito será realizado por la Seremi de Salud.
- Solo podrán reservar hoteles autorizados por la Seremi de Salud de cada región, que se encontrarán disponibles en www.c19.cl y la reserva deberá ser ingresada en la declaración jurada.
YA EN EL HOTEL DE TRÁNSITO
- No podrá abandonar la habitación o abandonar dicho hotel hasta cumplir el plazo de 10 días.
- No podrá recibir visitas.
- Usar permisos de Comisaría Virtual, Pasaporte Sanitario o pase de movilidad.
SEGUIMIENTO AL VIAJERO
- Toda persona que ingrese desde el extranjero, sin importar su nacionalidad, lugar de origen o región de destino en Chile, deberá someterse al periodo de Seguimiento al Viajero durante los 14 días siguientes a su ingreso al territorio nacional o hasta que abandone éste, en caso de que su permanencia fuere menor a 14 días.
- Para dar cumplimiento al programa del Seguimiento del Viajero, dichas personas deberán completar durante 14 días un formulario de reporte de síntomas. Esto se llevará a cabo completando una encuesta de estado de salud en la plataforma electrónica dispuesta para estos efectos por la autoridad sanitaria. La persona recibirá, de forma diaria y por correo electrónico, un recordatorio para ingresar la información correspondiente a la referida plataforma.
- El viajero podrá ser sometido a varios test diagnósticos para COVID-19, ya sea en el mismo punto de entrada al país o en cualquiera de los 14 días siguientes. Los test de diagnóstico pueden ser PCR y/o test de antígeno. También podrán ser sometidos a estudios de genotipificación.
ANTE PRESENTACIÓN DE SÍNTOMAS
- Aquella persona que presente síntomas de coronavirus, deberá permanecer en aislamiento, reportar sus síntomas en el formulario que recibirá en su correo electrónico y esperar el contacto de la autoridad sanitaria.
- En el caso que los síntomas sean fiebre mayor a 37,8ºC, pérdida brusca de olfato o pérdida brusca del gusto, el viajero deberá acudir a un centro asistencial a la brevedad, haciendo uso de su mascarilla y evitando utilizar el transporte público, cumpliendo con todas las medidas sanitarias que sean pertinentes.
- Los viajeros que resulten positivos en alguno de los test realizados en el periodo de seguimiento de viajeros de 14 días, y sus contactos estrechos, deberán realizar el aislamiento obligatoriamente en residencia sanitaria por el tiempo que la autoridad sanitaria estime conveniente. Incluye menores de edad.
FISCALIZACIÓN
- Los viajeros que estén cumpliendo aislamiento obligatorio serán fiscalizados presencialmente en el lugar declarado para el cumplimiento de este, en cualquier día y hora mientras dure el aislamiento.
- El incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución y las resoluciones señaladas en este acto serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Libro X del Código Sanitario, en el Código Penal y en la ley Nº 20.393, según corresponda. El monto de la multa aplicada del sumario sanitario por infracciones a la normativa vigente puede llegar hasta 1000 UTM ($50.000.000.-).
- Además del sumario sanitario se bloqueará el pase de movilidad a todo viajero o cohabitante que no cumpla con las medidas sanitarias vigentes.